domingo, 11 de febrero de 2007

Parque Nacional Izta-Popo




Visitamos de fin de semana el Parque Nacional Izta-Popo que incluye entre sus más grandes atractivos los volcanes Iztacíhuatl y el Popocatépetl, aparte de tener precios bosques de pino, zacatones y especies endémicas como el teporingo. El Parque brinda importantes servicios ambientales en la captura de agua para dos metropolis: 1) Ciudad de México y 2) Puebla.

Para llegar desde la Ciudad de México tomamos el Viaducto Miguel Alemán, despues la Calzada Ignacio Zaragoza que se convierte en la carretera hacia Puebla. Nos desviamos en la caseta que va hacia Chalco, antes de la caseta de cobro para comenzar la autopista hacia Puebla. De la caseta de Chalco nos dirigimos hacia Amecameca y cerca de este poblado tomamos el camino hacia Paso de Cortés. En el camino hacia Paso de Cortés se encuentran puestos de quesadillas y otros manjares, desafortunadamente la basura de estos puestos termina arrojando y quemado detrás de los puestos. Habrá que trabajar con los comerciantes para mejorar esta situación.

Actualmente (Febrero del 2007) no se puede entrar a la parte del Popo, porque sigue activo. Por ende solo se puede visitar el lado del Izta donde existe el Centro de Visitantes que esta en el Paso de Cortés, 4 senderos interpretativos autoguiados muy bien hechos y tematizados (los recomiendo como ejemplos), ir al mirados de La Joya donde hay puestos de quesadillas y es el inicio del sendero principal para subir el Izta.

Para hospedarse existe el albergue Altzomoni que esta acobijado por una mounstruosa estación de repetición de Televisa, lo cual destruye cualquier experiencia rural, lo cual es una lástima. Aparte de que le hace falta una buena arreglada a los tres cuartos que existen, una limpiada a los baños y promover un código de conducta para que los visitantes entre otras cosas no dejen su basura porque esto atrae a pequeños ratones de campo...experiencia personal...

Nuestras observaciones de lo bueno y por lo mejorar incluyen: un aplauso por el programa de limpieza donde se les dan bolsas de basura a los visitantes que suben el Izta, un reconocimiento por la extensiva señalización, y la excelente interpretación ambiental en los senderos interpretativos. Lo que hay que mejorar es el albergue, el Centro de Visitantes que no es muy atractivo, ni cuenta con información atractiva para el visitante, recomendamos hacer el cobro de derechos en la caseta que existe antes de llegar al Paso de Cortés, y trabajar con las vendedoras de comida para solucionar el tema de la basura.

La experiencia de ir a los volcanes es inolvidable y es un gran espacio para despejarse de la ciudad, y esta bastante cerca y si sale uno temprano puede llegar rápidamente.

Calificación: RECOMENDABLE

Mayor información: http://iztapopo.conanp.gob.mx/infor_turis.php

2 comentarios:

Anónimo dijo...

porfavor poner telefonos del par que para poder hacer reservaciones en las cabanas

Pau dijo...

Que hermoso tener la oportunidad de poder conocer sitios naturales de tanta belleza, ideal para realizar actividades, pasear y descansar. Un saludo.

Paula - Playa del Carmen Todo Incluido.