lunes, 26 de febrero de 2007

Puerta Verde - Yum Balam

El proyecto de Puerta Verde lleva varios años, con la intención de integrar ofertas turísticas comunitarias en las zonas de influencia del APFF Yum Balam y Otoch Ma Ax Yetel Kooh en la parte norte de Quintana Roo. Se busca que pormedio de una integradora se puedan realizar tours de 1, 3 y hasta 7 días en las maravillas naturales que tienen las diferentes comunidades. Las comunidades se encuentran en la carretera que va de Chiquila (el puerto donde uno se embarca hacia la Isla de Holbox) y la zona arqueológica de Cobá.
Los atractivos de los pueblos incluyen: cenotes, lagunas, grutas, selvas, corchales, avistamiento de monos araña, saraguato, cocodrilos y aves de diferentes tipos, un orquiderario y árboles milenarios y sagrados.

Los miembros de la comunidad o de los grupos organizados están bien capacitados para desarrollar diferentes actividades como: bicicleta, kayak, tirolesa, observación de aves, interpretación ambiental y rapel.

También se pueden visitar talleres productivos y artesanales que incluyen a dos grupos de mujeres, unas que producen bordados y otras expertas hierbateras que ofertan una gama de productos para la belleza y salud; estos dos proyectos están en la comunidad de San Angel.

Este proyecto es apoyado financieramente y con asistencia técnica de diferentes instituciones como la CONANP, Yumbalam, A.C., Kanché, A.C. y el PNUD.

Visto desde afuera el concepto de Puerta Verde para ser funcional y listo para recibir visitantes nacionales e internacionales, pero faltan detalles organizativos y conceptuales que fortalecer y resolver. Fuera de esto anexo una fotografías para que se animen a visitar por algunos días esta hermosa parte de México y apoyar el desarrollo local por medio de un ecoturismo genuino...

Para mayor información recomiendo visitar las siguientes páginas:

No hay comentarios.: